La muerte de Rafael Alberti a los 96 años deja sin voz a la generación del 27
  La muerte de Rafael Alberti el 28 de octubre, a los 96 años, a causa de una insuficiencia cardiorrespiratoria ha dejado sin voz a la Generación del 27. No pudo el 'insigne poeta gaditano', como le consignan las enciclopedias, el querido Rafael de sus millones de amigos, cruzar el Rubicón del siglo. Así se lo proponía feliz al soplar sobre las velas de la enorme tarta que presidía cada uno de sus últimos cumpleaños. Soplaba feliz y optimista, puede que ausente, arropado siempre por el cariño de su segunda esposa, María Asunción Mateo, 44 años más joven que él, especialista en su obra, y con quien había contraído matrimonio el 13 de julio de 1990 en el juzgado del Puerto. Felices segundas nupcias contraídas con camisa floreada en una mañana de sol. Foto

Málaga recupera la figura y la obra del poeta Emilio Prados

Lorenzo Saval se hace cargo de la dirección del Centro Cultural Generación del 27

La muerte de Torrente marca un año de pérdidas en las letras

Antonio Soler, Premio Primavera de Novela

La Academia sueca reconoce con el Nobel el compromiso literario de Grass

El narrador Jorge Edwards se lleva a Chile el Premio Cervantes

Ciudad del cine, futuro incierto

Alexander Rahbari ocupa el puesto de director titular de la OCM

Fallece el tenor Alfredo Kraus, uno de los grandes mitos del 'bel canto'

El mundo de la copla pierde al artista Miguel de los Reyes

'Las huellas borradas' vence y convence en el II Festival de Cine Español de Málaga

Carlos Alvarez consuma un año de triunfos en la escena internacional

Bob Dylan deja su mensaje en la plaza de toros de la Malagueta

El Museo Picasso se retrasa más de lo previsto y no abrirá hasta el 2001

Las obras del Bellas Artes continúan almacenadas sin que avance la rehabilitación de la Trinidad



El Juli, con nueve corridas, diestro que más toreó en las plazas malagueñas
  En el transcurso de la temporada de 1999 se celebraron en la provincia 62 corridas de toros, tres de rejones y 17 novilladas picadas. El Juli fue el torero más destacado, ya que participó en nueve festejos. Benalmádena fue la localidad con más corridas de toros, y la ganadería de Carlos Núñez la que más reses lidió. Foto

La Diputación decide rescindir el contrato de arrendamiento de La Malagueta, decisión que recurre Martín Gálvez

La leyenda negra americana



La gran familia
  En su familia le llaman 'Solojuan' porque su padre, Iñaki Urdangarín, anunció su nacimiento diciendo que el niño se llamaría «Juan, solo Juan». El día del bautizo se vio que a Juan se le añadía Valentín y De Todos los Santos, como marca la tradición. Foto

SUR, diario de Málaga. Noticias de Malaga
Borrar

Te lo cuenta SUR en vídeo

Adiós a los últimos patinetes de alquiler: el Ayuntamiento retira los vehículos y los aparcamientos en Málaga
Un policía fuera de servicio, herido al defender a una mujer maltratada en Málaga
Sergio y Manuel: dos ángeles de la guarda para una mujer al borde del precipicio
Cinco estatuas en el centro con más historias de las que te imaginas

diariosur Adiós a los últimos patinetes de alquiler: el Ayuntamiento retira los vehículos y los aparcamientos en Málaga

diariosur Un policía fuera de servicio, herido al defender a una mujer maltratada en Málaga

diariosur Sergio y Manuel: dos ángeles de la guarda para una mujer al borde del precipicio

diariosur Cinco estatuas en el centro con más historias de las que te imaginas

Más actualidad

Publicidad

JAQUEa2

Leonid Stein, el ajedrecista maldito

El Amplificador

El efecto bumerán de los aranceles

Publicidad

Celebración de las Jornadas Finales del Proyecto de Cooperación 'Quesos de Málaga: Innovación y Tradición' en la Universidad de Málaga.
Celebración de las Jornadas Finales del Proyecto de Cooperación 'Quesos de Málaga: Innovación y Tradición' en la Universidad de Málaga. SUR

El queso malagueño se lanza a por su denominación de origen

Los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalhorce, Guadalteba, Axarquía y Sierra de la Sierra de las Nieves y la Serranía de Ronda coordinan el proyecto 'Quesos de Málaga: Innovación y Tradición' que busca impulsar un sello de calidad del producto

Publicidad

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN

¿Quieres aparecer aquí? Llámanos al 900370898

Publicidad

Episodio 206 - Una historia sobre los ayuntamientos de MaÌlaga

El ayuntamiento de Málaga situado en La Casona del Parque tiene poco más de 100 años. Antes, la casa de todos los malagueños ha ido cambiando su ubicación desde zonas sorprendentes como una caseta en Abades de los Postigos hasta otras más conocidas como la que existió en la actual Plaza de la Constitución. Hacemos un repaso a todas sus sedes y hablamos sobre la simbología de su escudo y su bandera

Publicidad

logo

Este podcast es exclusivo para suscriptores. Disfruta de acceso ilimitado

A continuación en ...

Siguientes episodios

Te podría gustar

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur