Ronda: El municipio pasa a ser la tercera ciudad más visitada de Andalucía

J. A. T. Ronda

La localidad se ha convertido durante este año en el tercer destino turístico de la comunidad autónoma, según los datos de la delegación provincial del área de Turismo. Según los mismos, la ciudad recibe sesenta autocares al día y se está convirtiendo en uno de los destinos de interior más visitados.

Se ha alcanzado la cifra de más de un millón de visitantes al año y se espera que esta tendencia continúe al alza.

El sector se muestra satisfecho porque los datos han sido muy satisfactorios ya que un municipio como Ronda se coloca por encima de Córdoba en cuanto a número de visitantes se refiere.

Los principales retos se centran, a partir de este momento, en diseñar un programa de actividades lo suficientemente importante como para lograr que los visitantes pernocten en la ciudad. En aras a potenciar estas excelentes perspectivas, la delegación de Turismo del Ayuntamiento centra todos los esfuerzos en la preparación de la próxima feria internacional de turismo, que se celebra en la última semana de enero.


SUR, diario de Málaga. Noticias de Malaga
Borrar

Te lo cuenta SUR en vídeo

Tardeo Summer: cómo convertir un concepto en festival y 'petarlo' en el intento
Un mural didáctico en el colegio Miguel de Cervantes con realidad aumentada
Costas licita diez años después la ampliación de la playa en los Baños del Carmen
Estepona logra la deuda cero y bajará el IBI una media del 20%

diariosur Tardeo Summer: cómo convertir un concepto en festival y 'petarlo' en el intento

diariosur Un mural didáctico en el colegio Miguel de Cervantes con realidad aumentada

diariosur Costas licita diez años después la ampliación de la playa en los Baños del Carmen

diariosur Estepona logra la deuda cero y bajará el IBI una media del 20%

Publicidad

Publicidad

¿Quieres aparecer aquí? Llámanos al 900370898

Publicidad

Episodio 218 - Los barros malagueños

Los que nos escuchan habitualmente, seguro que recuerdan las figuras de Lladró que decoraban las casas a finales del siglo pasado. Pues en Málaga ya hubo otra moda en el siglo XIX en la que figuras de barro, de arcilla, decoraban las casas de los burgueses y eran objeto de deseo para aquellos primeros viajeros y turistas que se dejaban caer por la Costa del Sol. Los barros eran un objeto preciado y hoy un elemento de colección. Así eran.

Publicidad

logo

Este podcast es exclusivo para suscriptores. Disfruta de acceso ilimitado

A continuación en ...

Siguientes episodios

Te podría gustar

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur