El 'caso
Wannikhof' sigue abierto

Dolores Vázquez, en libertad
|
El 2 de
febrero el Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía ordena repetir el juicio del 'caso
Wanninkhof con un nuevo jurado y un nuevo
magistrado por no estar motivada la sentencia
que condenaba a Dolores Vázquez, condenada a
15 años de prisión. Una semana más tarde la
acusada paga una fianza de 30.000 euros y
abandona la cárcel escondida en el asiento
trasero de un coche para evitar el gran
despliegue de medios de comunicación que
montaba guardia desde hacía veinticuatro
horas a la entrada de la prisión. |
Los
malagueños se enfrentan con violencia a la
huelga de Limasa
La basura se amontona en las barriadas
de Málaga, como La Luz
|
El La huelga
de limpieza llevada a cabo por la empresa
semipública Limasa, encargada de la limpieza
de la ciudad se alarga durante días del mes
de junio. los malagueños, cansados del hedor
que desprende la basura dicen basta y vuelcan
parte de los casi 4.000 kilos de desperdicios
por las principales avenidas de Málaga. Se
viven momentos de tensión en barriadas como
Huelin, San Andrés, La Malagueta y Cruz
Verde. Medio centenar de contenedores son
quemados en el motín ciudadano. |
Calle Larios
se convierte en peatonal
Miles de malagueños
abarrotan la calle Larios en su
inauguración tras la reforma
|
El 14 de
diciembre miles de personas festejan la
'puesta de largo' de la remodelación más
profunda que ha experimentado calle Larios
desde su inauguración, el 27 de agosto de
1891. Los 200 metros de la principal calle
comercial de Málaga y eje del centro
histórico pasan a ser peatonales, con la
desaparición del tráfico rodado. |
|
 |
Dos muertos
en una fiesta en el Palacio de Deportes José
Mª Martín Carpena

Amigos de
los fallecidos lloran la pérdida |
El 3 de marzo
dos jóvenes fallecen en una fiesta de música
electrónica celebrada en el Palacio de
Deportes José María Martín Carpena y otros
veinte son atendidos aquella noche por
intoxicación tras ingerir pastillas de
éxtasis. Entre los atendidos hay menores de
edad que declaran haber consumido pastillas.
El aforo del recinto se superó con creces y
en su interior se amontonaron hasta 13.000
jóvenes, casi el doble de lo permitido,
durante varias horas. Los padres de los
fallecidos exigen la apertura de una
investigación para aclarar las
responsabilidades, pero siete meses después
el caso resulta archivado. |
Las condenas
sellan el fin de Jesús Gil en Marbella

Jesús Gil
es condenado por el Tribunal Supremo
|
El 6 de abril
el Tribunal Supremo confirma el final de la
década imperiosa de Jesús Gil al frente del
Ayuntamiento de Marbella. Los jueces ratifican
la sentencia de 28 años de inhabilitación y
seis meses de prisión para el presidente del
Atlético de Madrid por tráfico de
influencias y prevaricación en el llamado
'caso camisetas'. Sin embargo, el polémico ex
alcalde no se rinde y advierte de que
"desde la sombra haré lo que me dé la
gana". |
El Málaga
hace historia y entra en la UEFA
El 26 de
agosto el Málaga C.F. se clasifica para la
Copa de la UEFA por primera vez en su historia
al ganar la Intertoto frente al Villarreal. El
equipo blanquiazul venció a su rival en el
choque de ida (0-1), mientras que el de vuelta
terminó 1-1. |
CRONOLOGÍA
7 de enero: Un
temporal de levante asola 28 de las playas de la
provincia de Málaga. El Gobierno aprueba una
partida de seis millones de euros para obras de
emergencia en el litoral.
29 de enero:
Carga policial en el centro de Internamiento de
Capuchinos, cuando un grupo de treinta personas
intentan impedir el desalojo de 8 'sin papeles'.
8 de marzo:
Incendio en la parte superior del Palacio de
Buenavista, en la que arde el artesonado, del
siglo XVI, con el consiguiente hundimiento de la
cubierta.
23 de abril: El Príncipe pide más
control urbanístico en la Costa del Sol en su
viaje por Andalucía, alertando del excesivo
desarrollo urbanístico.
11 de mayo: Jaume
Matas, ministro de Medio Ambiente, inaugura el
nuevo Paseo Marítimo de Poniente. Éste
llevará el nombre de Antonio Banderas.
17 de mayo: El
guardameta del Málaga, 'Koke' Contreras, es
convocado para acudir al Mundial.
2 de junio:
Marisa Bustinduy se convierte en la nueva
candidata del PSOE a la Alcaldía de Málaga.
4 de junio:
El Consistorio malagueño decide instalar
cámaras de seguridad en el Centro.
17 de julio: Ana
Gema del Pilar G. C., Juan N. D., alias
'Carapelo', y Agustín C. S., conocido como
'Cartucho', son declarados culpables por el
crimen de Álora.
29 de noviembre:
El aeropuerto de Málaga estrena torre de
control.
30 de diciembre:
Muere un inmigrante herido en la comisaría de
Málaga a causa de las graves quemaduras que
sufrió en el incendio.
|
|